Manejo de Datos
COSCHOOL consciente de la importancia de garantizar el derecho constitucional de habeas data y de
las normas que lo desarrollan, en particular la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1081 de 2015 y con el
propósito de asegurar el cumplimiento de dichas normas, establece la presente Política de Protección
de Datos Personales.
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
Coschool S.A.S. es una sociedad comercial identificada con NIT.900.776.532-1, cuyo domicilio se
encuentra en la ciudad de Bogotá, en la Carrera 15 No.79 – 36 oficina 302. Su correo electrónico es
info@coschool.co, página web www.coschool.co y número telefónico (+57 1) 7 64 45 54.
2. OBJETIVO DE LA POLÍTCA Y OBTENCIÓN DE LOS DATOS
COSCHOOL S.A.S. (en adelante COSCHOOL o la empresa), comprometida con la seguridad de la
información personal de los usuarios, clientes, proveedores, contratistas, empleados, ex empleados
y ex contratistas y terceros en general y con el fin de dar cumplimiento a la legislación vigente en
materia de protección de Datos Personales, en especial a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el
Decreto 1081 de 2015 y demás normas que las modifiquen, adicionen y complementen presenta a
continuación las Políticas de Tratamiento y Protección de Datos Personales, en relación con la
recolección, almacenamiento, uso, circularización y supresión de los mismos.
La celebración de contratos civiles y laborales con COSCHOOL, el diligenciamiento de formatos, el
ingreso a las instalaciones de COSCHOOL y a su portal web www.coschool.co (en adelante, El Portal
Web), la participación en procesos de selección y/o la aceptación expresa o inequívoca de las
presentes políticas, implican la aceptación de los Titulares de las Política de Protección de Datos
Personales y su autorización para los usos y otros tratamientos que aquí se describen. COSCHOOL
podrá pedir expresamente a los Titulares o recolectarlos de su comportamiento, con el fin cumplir
las finalidades de las Bases de Datos. Los datos podrán ser suministrados explícitamente a
COSCHOOL mediante formatos de ingreso o vinculación, recolectados personalmente a través de
sus empleados, prestadores de servicios o representantes comerciales, tales como reclutadores de
personal. A su vez, los datos podrán ser obtenidos mediante consulta a terceros que administren
bases de datos, o recolectados implícitamente de las operaciones de análisis de mercado, o de grupos
objetivo, o de los comportamientos de los Titulares asociados a propuestas, ofertas, visita de las
instalaciones, de participación en proyectos, programas y eventos, entre otros. Una vez
suministrados dichos datos y otorgado el correspondiente consentimiento, los datos serán
recopilados y tratados únicamente para las finalidades establecidas en la ley y en la presente política.
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA
La presente política será aplicable a los datos personales registrados en cualquier base de datos de
COSCHOOL cuyo titular sea una persona natural y al tratamiento y uso que COSCHOOL realizará
respecto de aquellos datos.
4. DEFINICIONES
Para la interpretación de la presente Política, y de acuerdo con lo consignado en la normatividad
vigente en materia de protección de datos personales, se tendrán en cuenta las siguientes
definiciones:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el
Tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al
Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca
de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la
forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los
datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos
públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio
y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos
pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y
boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas
a reserva.
Datos sensibles: Aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido
puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico,
la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos,
organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier
partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición,
así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Tratamiento: Se refiere a cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos
personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o
en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable
del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma
o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento, sea cliente,
proveedor, empleado, o cualquier tercero que, debido a una relación comercial o jurídica,
suministre datos personales a la empresa.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales
como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado
del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos
personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro
o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro
o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de
un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
5. PRINCIPIOS RECTORES APLICABLES EN MATERIA DE DATOS PERSONALES
Con el fin de garantizar la protección de datos personales, COSCHOOL se compromete a aplicar de
manera armónica e integral los siguientes principios consagrados en la normatividad vigente, a la luz
de los cuales se deberá realizar el tratamiento, transferencia y transmisión de datos personales:
Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento de datos
personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en las disposiciones
legales vigentes sobre la materia.
Principio de finalidad: la actividad del tratamiento de datos personales que realice
COSCHOOL o a la cual tuviere acceso, obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la
Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular de los datos.
Principio de libertad: El Tratamiento de los datos personales sólo puede ejercerse con el
consentimiento previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser
obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que
releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz,
completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de
datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento de datos personales COSCHOOL garantizará
el derecho del Titular a obtener del responsable del Tratamiento o del Encargado del
Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia
de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se
derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de las normas legales
presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por
personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u
otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente
controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros
autorizados conforme a la ley.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el responsable del
Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar
con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar
seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no
autorizado o fraudulento
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos
personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva
de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que
comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos
personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la
presente ley y en los términos de esta.
6. POLÍTICAS ESPECÍFICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
6.1. DATOS PERSONALES RECOPILADOS Y QUE SON OBJETO DE TRATAMIENTO
En el caso de los clientes (actuales y potenciales), COSCHOOL recopilará y hará tratamiento,
entre otros, de los siguientes datos: nombre y apellidos, número de identificación, fecha
de nacimiento, edad, dirección de correspondencia, IP, Dirección M.A.C. de dispositivos,
cookies, historial (log) de acceso , o patrones e acceso a sitios y servicios internet realizados
desde la infraestructura de redes dispuestos por COSCHOOL teléfono de contacto, correo
electrónico, nombre del punto de venta en el cual fue atendido, antecedentes comerciales,
necesidades, intereses y preferencias, patrones de visitas al sitio web, patrones de uso de
servicios, fotografías o imágenes del rostro y corporales, fechas y horas de acceso a las
instalaciones de COSHCOOL , así como la voz, en los casos en que se comuniquen con el call
center de COSCHOOL.
En el caso de los aliados comerciales y proveedores, COSHCOOL recopilará y hará
tratamiento, entre otros, de los siguientes datos: nombre y apellidos, razón social, número
de identificación, dirección de correspondencia, IP, cookies, teléfono de contacto, correo
electrónico, antecedentes comerciales, judiciales, relaciones comerciales y familiares con
otras compañías o con entidades públicas, lugar de trabajo, huellas dactilares, fotografía o
imágenes del rostro y corporales, firma, fechas y horas de acceso a las instalaciones de
COSCHOOL.
En el caso de los visitantes, COSCHOOL recopilará y hará tratamiento, entre otros, de los
siguientes datos de visitantes de nuestro Portal Web y de nuestras sedes físicas: Fotografía o
imágenes del rostro y corporales, firma, necesidades e intereses, fechas y horas de acceso a
las instalaciones de COSCHOOL, historial (log) de acceso, o patrones e acceso a sitios y
servicios internet realizados desde la infraestructura de redes dispuestos por COSCHOOL, así
como tipo de sangre y empresa prestadora de servicio de salud, cuando la ley así lo
exigiere.
En el caso de los accionistas, COSCHOOL recopilará y hará tratamiento, entre otros, de los
siguientes datos: nombre y apellidos, número de identificación, fecha de nacimiento, edad,
dirección de correspondencia, teléfono de contacto, correo electrónico.
En el caso de los empleados, ex empleados y aspirantes a empleados: COSCHOOL
recopilará y hará tratamiento, entre otros, de los siguientes datos: Nombre y apellidos,
nacionalidad, estado civil, número de identificación, libreta militar, tarjeta profesional, huella
dactilar, caligrafía, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, dirección de correspondencia,
teléfono de contacto, correo electrónico, historial laboral, clínico o de salud, académico y
patrimonial, IP, cookies, historial (log) de acceso, o patrones e acceso a sitios y servicios
internet realizados desde la infraestructura de redes dispuestos por COSCHOOL; referencias,
antecedentes comerciales o información financiera, judiciales, disciplinarios y familiares con
otras compañías o con entidades públicas, fotografías recientes, imágenes en cámaras de
vigilancia; historia clínica ocupacional; nombre, número de identificación, teléfono, sexo,
fecha y lugar de nacimiento, lugar de trabajo cargo o profesión del cónyuge o compañero
permanente de empleados y contratistas y de sus parientes hasta el cuarto grado de
consanguinidad, segundo de afinidad y/o primero civil, y cualquier otro dato que fuere
necesario para lograr las finalidades descritas.
De acuerdo con la ley 1581 de 2012, son considerados datos de carácter sensible los
siguientes: Origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas,
pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, datos relacionados con el estado de salud,
la vida sexual, los datos biométricos y los datos de niños, niñas y adolescentes. Teniendo en
cuenta las características de COSCHOOL, las actividades que desarrolla, y las finalidades
descritas en la presente Política, COSCHOOL requiere realizar tratamiento de algunos datos
sensibles, en la forma y condiciones que se indican a continuación.
Información sensible relacionada con el estado de salud. COSCHOOL recopilará y
hará tratamiento de los datos de salud de sus empleados y contratistas. Estos
datos son de carácter sensible, por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en las
normas vigentes, se informa a los Titulares que no están obligados a suministrar
los referidos datos o a autorizar su tratamiento. Una vez suministrados dichos
datos y otorgado el correspondiente consentimiento, dichos datos serán
recopilados y tratados únicamente para preservar y garantizar el bienestar de los
titulares.
Datos biométricos. COSCHOOL recopilará datos biométricos de sus empleados,
contratistas y visitantes, tales como la huella dactilar. Al igual que en el caso de la
información sobre el estado de salud, estos datos son de carácter sensible, y por ello
los Titulares no están obligados a suministrarlos. COSCHOOL garantizará que el
tratamiento de estos datos se hará conforme a la ley y bajo estrictas medidas de
seguridad.
Datos relacionados niños, niñas y adolescentes. COSCHOOL solamente usará,
almacenará y realizará tratamiento de datos personales de menores de edad que
sean hijos, descendientes o que dependan o estén a cargo de los empleados o
contratistas de COSCHOOL, siempre y cuando sus padres o representantes hayan
conferido la respectiva autorización. La finalidad de dicho tratamiento será
únicamente la de planear y realizar actividades relacionadas con el bienestar
personal y familiar de los empleados y los menores.
Adicionalmente, COSCHOOL recopilará y hará tratamiento de datos personales de
los menores de edad que participan en los proyectos y actividades educativas que
COSCHOOL ejecuta en desarrollo de su objeto social. Las finalidades de dicho
tratamiento serán las siguientes:
Cumplir el objeto social de COSCHOOL.
Ejecutar proyectos educativos de COSCHOOL.
Adelantar certificaciones de servicio social, para los proyectos que son
validados a los estudiantes por los colegios como dicha actividad.
Realizar comunicaciones con los familiares del estudiante en caso de
emergencia del menor.
Invitar a los padres a eventos de COSCHOOL y realizar procesos de cartera.
Informar sobre los programas y las actividades desarrollados por Coschool.
Estos datos son de carácter sensible, y por ello los Titulares no están obligados a
suministrarlos. COSCHOOL garantizará que el tratamiento de estos datos se hará
conforme a la ley y bajo estrictas medidas de seguridad. Igualmente, en el
tratamiento de la información COSCHOOL se compromete a respetar los derechos
fundamentales y prevalentes de los menores de edad y los adolescentes en los
términos señalados por el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y el artículo 12 del
Decreto 1377 de 2013 y demás normas que regulen la materia.
Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y
capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que
se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de
sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y
seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho
a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
COSCHOOL, se compromete a velar por el tratamiento adecuado y de conformidad
con la ley de los datos personales de los menores de edad y a cumplir con las
obligaciones establecidas en las normas vigentes.
6.2. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDADES.
El tratamiento de los datos personales de empleados, exempleados, jubilados, proveedores,
contratistas, ex contratistas, clientes, aliados comerciales, accionistas, visitantes y usuarios de los
servicios prestados por COSCHOOL o de cualquier persona con la cual COSCHOOL tuviere
establecida o estableciera una relación, permanente u ocasional, lo realizará en el marco legal que
regula la materia y que se señala en la presente política, y serán todos los necesarios para el
cumplimiento de la razón social y misión de COSCHOOL. En todo caso, los datos personales podrán
ser recolectados, almacenados, procesados, confirmados y tratados para:
a. Realizar el envío de información sobre los programas, actividades, noticias, contenidos por
área de interés, productos y demás bienes o servicios ofrecidos por COSCHOOL.
b. Desarrollar la misión y objeto social de COSCHOOL conforme a sus estatutos.
c. Cumplir las normas aplicables a proveedores, empleados y contratistas, incluyendo, pero sin
limitarse a las tributarias y comerciales.
d. Realizar encuestas relacionadas con los servicios actividades de COSCHOOL.
e. Mantener en contacto con profesiones o personas con intereses afines a COSCHOOL.
f. Informar sobre oportunidades de empleos, ferias, seminarios u otras capacitaciones a nivel
local e internacional.
g. Cumplir todos sus compromisos contractuales. En relación con los datos para el
cumplimiento de obligaciones contractuales, la información podrá ser transferida a terceros,
tales como entidades financieras, notarías y abogados, etc.
h. Con el fin de prevenir y constatar la comisión de delitos o conductas delictivas y de prevenir y
contrarrestar un posible riesgo, COSCHOOL podrá consultar distintas bases de datos y fuentes,
tales como, bases de datos de la Policía Nacional, Contraloría, Interpol, FBI, SDNT list (o “Lista
Clinton”), SARLAFT, así como las redes sociales correspondientes, en la forma en la que se
encuentren dispuestas.
i. Promocionar y publicitar las actividades, productos y servicios de COSCHOOL.
j. Efectuar reportes con las distintas autoridades administrativas de control y vigilancia
nacional, policiva o autoridades judiciales, entidades financieras y/o compañías de seguros.
k. Utilizar los datos para fines administrativos internos y/o comerciales tales como:
investigación de mercados, auditorias, reportes contables, análisis estadísticos o
facturación.
l. Suministrar la información y datos personales de los Titulares a las sociedades subsidiarias,
filiales o afiliadas a COSCHOOL, aliados estratégicos o a otras sociedades o personas que
COSCHOOL encargue para realizar el procesamiento de la información y cumplir con las
finalidades descritas en la presente Política, en calidad de Encargados del Tratamiento de
los datos.
m. Transmitir, transferir y suministrar la información y datos personales de los Titulares a terceros
nacionales y/o internacionales, en aquellos casos en que COSCHOOL participe en procesos de
fusión, integración, escisión, liquidación y/o enajenación de activos, así como en casos de
sustitución patronal o cesión de la calidad de empleador
n. Recabar información acerca del dispositivo que se está utilizando para ver o utilizar El Portal
Web, como por ejemplo dirección IP o el tipo de explorador de Internet o sistema operativo
utilizado y vincularla con información personal para garantizar que El Portal Web brinden la
mejor experiencia en línea.
o. Realizar calificación de riesgo financiero, jurídico comercial y de seguridad.
6.3. DE MANERA PARTICULAR LOS DATOS DE LOS SIGUIENTES TITULARES SE LES DARÁ, ADEMÁS DE
LO CONSIGNADO ANTERIORMENTE, EL SIGUIENTE TRATAMIENTO.
a. Tratamiento de bases de datos empleados, contratistas, exempleados y contratistas:
Los datos personales de de esta base de datos serán utilizados en cumplimiento de las obligaciones
que impone la Ley Laboral Colombiana, emitir certificaciones relativas a la relación laboral entre las
partes, cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social y salud ocupacional y el Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y contactar familiares en caso de emergencia. Así
mismo, COSCHOOL podrá desarrollar las siguientes actividades:
Llevar un registro de las sanciones disciplinarias impuestas a contratistas y empleados.
Seleccionar de personal, administrar contrataciones, manejo de relaciones laborales y
cumplimiento de las obligaciones derivadas de la misma, otorgamiento de beneficios a
sus empleados por sí mismo o a través de terceros, así como permitir el acceso de los
empleados y contratistas a los recursos informáticos de COSCHOOL.
Realizar supervisiones de los historiales de búsqueda e información almacenada en los
dispositivos, computadores y elementos que COSCHOOL haya provisto para a
prestación del servicio o labor contratada.
b. Tratamiento de bases de datos accionistas
COSCHOOL recolecta los datos personales de sus accionistas y serán utilizados para permitir el
ejercicio de los deberes y derechos derivados de su calidad de accionistas, enviar invitaciones de
eventos o convocatorias a asambleas, emitir certificaciones al titular relativas a su relación con la
COSCHOOL, efectuar el pago de dividendos, realizar el cumplimiento de decisiones judiciales y
disposiciones administrativas y legales, fiscales y regulatorias y demás establecidas en las
autorizaciones otorgadas por los accionistas.
7. DERECHOS DE LOS TITULARES
Teniendo en cuenta la normatividad consagrada en la legislación vigente en materia de protección
de datos, los siguientes son los derechos de los titulares de los datos personales:
a) Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a COSCHOOL en su condición
de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos
parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo
Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a COSCHOOL en su condición de responsable del
tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento (Ley
1581 de 2012. Artículo 10.)
c) Ser informado por COSCHOOL, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos
personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo
dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o
complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante COSCHOOL.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se
respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto
de Tratamiento.
Los anteriores derechos podrán ser ejercidos por:
El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios
que le ponga a disposición COSCHOOL.
Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o
apoderamiento.
A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden
judicial.
A los terceros autorizados por el Titular o por la ley.
Los clientes, contactos comerciales, usuarios, proveedores y en general los titulares de datos
personales registrados en las bases de datos de COSCHOOL podrán ejercer su derecho a solicitar
expresamente, en cualquier momento, la corrección, actualización o supresión de sus datos, o a la
revocación de las autorizaciones que haya conferido, en los términos establecidos por la Ley 1581 de
2012, a través de la página web www.coschool.co, en la sección de Contacto. De la misma forma,
aspirantes, empleados, coworkers y personal temporal, podrá ejercer el mencionado derecho a
través del correo info@coschool.co. Los anteriores datos podrán cambiar en cualquier momento, lo
cual será informado oportunamente por COSCHOOL en su página web, y tal información no implica
modificar el presente manual.
8. DEBERES DE COSCHOOL EN SU CALIDAD DE RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL
TRATAMIENTO.
COSCHOOL reconoce la titularidad que de los datos personales ostentan las personas y en
consecuencia la misma y de manera exclusiva, pueden decidir sobre los mismos. Por lo tanto, la
Empresa utilizará los datos personales para el cumplimiento de las finalidades autorizadas
expresamente por el titular o por las normas vigentes en la materia. En el tratamiento y protección
de datos personales, La Empresa tendrá los siguientes deberes:
a. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva
autorización otorgada por el Titular.
c. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le
asisten por virtud de la autorización otorgada.
d. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz,
completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
f. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento,
todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado El Titular y
adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se
mantenga actualizada. Los encargados de Tratamiento deberán actualizar la información
reportada dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
g. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del
Tratamiento.
h. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo
Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la
normatividad vigente.
i. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de
seguridad y privacidad de la información del Titular.
j. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley 1581 de
2012.
k. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en
discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya
finalizado el trámite respectivo.
l. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
m. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos
de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
n. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y
Comercio sobre la temática relacionada con la protección de datos personales.
o. Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con
lo previsto en la ley 1581 de 2012.
p. Velar por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes, en
aquellos casos en que se entra autorizado el tratamiento de sus datos.
q. Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula
en el artículo 5 de la ley 1581 de 2012.
r. Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado
por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad
del dato personal.
s. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo
bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio
t. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a
ella.
u. Usar los datos personales del titular sólo para aquellas finalidades para las que se
encuentre facultada debidamente y respetando en todo caso la normatividad vigente
sobre protección de datos personales.
9. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR A COSCHOOL PARA LA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE
DATOS PERSONALES
Mediante la autorización expresa verbal o por escrito, el titular autorizará a COSCHOOL, para
recolectar datos personales y cualquier otra información que suministre, así como para realizar el
tratamiento sobre sus datos personales, de conformidad con esta política. La autorización del Titular
no será necesaria cuando se trate de:
Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus
funciones legales o por orden judicial.
Datos de naturaleza pública.
Casos de urgencia médica o sanitaria.
Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o
científicos.
Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.
Manifestación de la autorización
La autorización a COSCHOOL para el tratamiento de los datos personales será otorgada por:
El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios
puestos a disposición
Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o
apoderamiento.
Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado
Mecanismos para otorgar la autorización
COSCHOOL realizará la recolección de los Datos Personales a través de los documentos requeridos
en cada uno de los programas, vinculación de empleados, clientes, proveedores y contratistas. La
autorización por parte del titular del Tratamiento, dada a COSCHOOL, podrá constar en un
documento físico, electrónico o cualquier otro formato que permita concluir de forma razonable
que el Titular otorgó la autorización. Se entenderá que la autorización cumple con los requisitos de
ley cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del
titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. En ningún caso el
silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca.
Prueba de la autorización: COSCHOOL en su calidad de responsable y de Encargado del Tratamiento
dispondrá de los medios necesarios para conservar la prueba de la autorización otorgada por los
titulares de los datos personales para su tratamiento. Para este fin utilizará los mecanismos
disponibles a su alcance y adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y
fecha y en la que obtuvo ésta.
10. ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN
10.1. Revocatoria de la autorización: Los titulares de los datos personales pueden en cualquier
momento solicitar la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el
Tratamiento de estos, mediante la presentación de un reclamo, siempre y cuando no lo impida una
disposición legal o contractual. COSCHOOL establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que
permitan al Titular revocar su autorización o solicitar la supresión sus datos personales.
La solicitud de revocatoria podrá ser total cuando se solicite la revocatoria de la totalidad de las
finalidades consentidas a través de la autorización, y en ese caso COSCHOOL deberá cesar cualquier
actividad. La solicitud podrá ser parcial en relación con ciertos tipos de tratamiento, en cuyo caso
serán estos sobre los que cesarán las actividades de tratamiento. En este último caso, La Empresa
podrá continuar tratando los datos personales para aquellos fines en relación con los cuales el
titular no hubiera revocado su consentimiento. Este calificativo (total o parcial) deberá ser
expresado de manera clara en la solicitud de revocatoria de la autorización.
11. PROCEDIMIENTO PARA CONOCER, ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LA INFORMACIÓN
11.1. Procedimiento para conocer la información: Quien desee conocer la información que
COSCHOOL almacena en sus bases de datos, deberá enviar una comunicación al domicilio de la
empresa Carrera 15 No.79- 36 oficina 302 en la ciudad de Bogotá, o al correo electrónico
info@coschool.co, en la cual se manifiesta su intención de conocer la información, el titular de la
misma, adicional se debe indicar como debe ser notificada dicha información.
11.2. Procedimiento para actualizar, rectificar y suprimir la información: Los titulares de los datos
personales en todo momento podrán solicitar a la empresa la actualización, ratificación o supresión
de sus datos y/o revocar la autorización del tratamiento por parte de COSCHOOL, mediante la
presentación de un reclamo al domicilio de la empresa Carrera 15 No.79- 36 oficina 302 en la ciudad
de Bogotá, o al correo electrónico info@coschool.co, en el cual se indiquen los hechos que dan lugar
al reclamo, la dirección física o correo electrónico en el que se debe dar respuesta.
12. TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
La empresa actualmente no realiza Transmisión o Transferencia internacional de datos personales.
En el evento que la empresa decida realizar la Transferencia Internacional de datos personales,
además de contar con la autorización expresa e inequívoca por parte del Titular, se asegurará que la
acción proporcione los niveles adecuados de protección de datos y atienda a los requisitos fijados en
Colombia por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.
13. AVISO DE PRIVACIDAD.
El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a
disposición del titular para informarle acerca del tratamiento de sus datos personales. A través de
este documento se comunica al titular la información relacionada con la existencia de las políticas
de tratamiento de información de La Empresa que le serán aplicables, la forma de acceder a las
mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. El aviso de
privacidad tendrá el siguiente contenido:
1. La identidad, domicilio y datos de contacto del responsable o del Encargado del
Tratamiento.
2. El Tratamiento al que cual sometidos los datos y la finalidad de este.
3. Los derechos del titular
4. Los mecanismos dispuestos por La Empresa para que el Titular conozca la política de
tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella o en el
aviso de privacidad correspondiente. En todos los casos, se debe informar al Titular cómo
acceder o consultar la política de tratamiento de información.
Se conservará el modelo del aviso de privacidad que se transmitió a los Titulares de la información.
14. MODIFICACIÓN DE LAS POLÍTICAS
COSCHOOL se reserva el derecho de modificar la Política de Tratamiento y Protección de Datos
Personales en cualquier momento. Sin embargo, toda modificación sustancial será comunicada de
forma oportuna a los titulares de los datos personales a través de los medios habituales de contacto,
con quince (15) días hábiles de antelación a su entrada en vigencia.
En el evento que un titular no esté de acuerdo con la nueva Política General o especial y con razones
válidas que se constituyan en una justa causa para no continuar con la autorización para el
tratamiento de datos personales, el Titular podrá solicitar a COSCHOOL el retiro de su información
a través de los canales indicados en esta política. Sin embargo, los Titulares no podrán solicitar el
retiro de sus datos personales cuando la empresa tenga un deber legal o contractual de tratar los
datos.
15. LEY APLICABLE
La presente Política se fundamenta en las leyes aplicables en la República de Colombia. La ley
aplicable a toda inquietud, diferencia, solicitud o reclamación en relación con estas Políticas de
Privacidad será la vigente en Colombia.
16. VIGENCIA
La presente Política rige a partir del 25 de junio de 2019 y estará vigente por término igual al de
duración de COSCHOOL, según certifique la Cámara de Comercio de Bogotá, sin perjuicio de lo
dispuesto en el apartado sobre modificación de la política.
17. MECANISMOS PARA CONOCER LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
El Titular puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de información, la cual se encuentra
publicada en el portal web https://coschool.co/politicas-de-privacidad o solicitarla a través del
correo electrónico info@coschool.co.